
¡Hola! Estimadas y estimados.
Mi nombre es Julio César Oporta Barrera, trabajo en el Ministerio de Educación en la Dirección de Formación Continua, como analista.
Soy de la Ciudad de Juigalpa, departamento de Chontales.
Mi expectativas en este encuentro es:
Desaprender para aprender.
Analizar lo valioso que es para el sistema educativo el realizar sistematización de nuestras prácticas educativas.
Aprender a realizar sistematizaciones.
Y lo más importante compartir experiencia con otros docentes
Saludos
Vivir y conocer el mundo es como si tejiéramos una tela sin fin, pero después de muchos años, cuando miras el tejido, piensas y repiensas que pudo ser mejor. Ahora bien, si nos detenemos, hacemos reflexión. Por ello, esos momentos son valiosos para interpretar la historia de lo que fue. Antiguamente, se buscaba que los trabajadores tuvieran una gran gama de conocimientos propios para el puesto, sin embargo, en la actualidad, además de los conocimientos, interesa más lo que una persona es capaz de aprender, pues aprender, de alguna manera es, una de las primeras y principales habilidades que desarrollamos las personas, tanto en el ámbito de los conocimientos, como de las conductas, actitudes y habilidades para adaptarnos a nuestro entorno. En esta línea de ideas, el aprendizaje, requiere como elemento básico, el desaprendizaje de patrones, conocimientos o hábitos de conducta que limiten los procesos de cambio o nuevas respuestas, lo cual también está ligado a la inteligencia emocional y a la humildad, de una actitud abierta, franca, decidida y principalmente comprometida con el cambio. Por lo tanto, muchas veces estos procesos requieren que el desaprendizaje se aborde, desde una perspectiva de las actitudes o emociones, más que desde las conductas del trabajo o el manual de funciones.
ResponderEliminar¡Por eso me gusta que el tema sobre aprender a desprender te haya gustado!